jueves, 31 de octubre de 2013

I.E. Sucre presente en Bogotá



Multitudinaria asistencia en la XIII Feria de Expociencia y Expotecnologia 2013, por niños, jóvenes, docentes, investigadores y público en general.



Por tercer día el jurado del primer permio "Acuanautas" evaluó el proyecto "Las aguas con detergentes en el cultivo de leguminosas". Quedamos a la expectativa de conocer el resultado el día sábado 1 de noviembre.




Natalia Polo Moreno termino su excelente participación en la final nacional de tenis de mesa Supérate Intercolegiados, jugando frente al departamento de Quindio y el departamento de Antioquia. Felicitaciones Natalia y Silvana.

Participación en Bogotá


El proyecto "El agua con detergente en el cultivo de leguminosas" esta postulado para participar en el primer premio a la innovación infantil y juvenil "Acuanautas". Los días 28 y 29 de octubre los jurados realizaron la evaluación, cuyo resultado se dará a conocer el 1 de noviembre en acto protocolario. Deseamos a la profesora Nelly Cecilia Muñoz y a las alumnas éxitos en el reto para ganar este premio.

Silvana Revelo y Natalia Polo, estan participando en la ciudad de Bogotá del 28 al 31 de octubre de 2013 en el marco del programa Supérate Intercolegiados en Tenis de mesa. Les deseamos el mejor de los triunfos en esta participación.

La investigación no solo es disciplina y esfuerzo, también es diversión, alegría y esparcimiento.


Los cuatro proyectos de investigación que presenta la I.E. Sucre en la XIII feria de Expociencia y Expotecnología a causado mucho interés por ello el stand es permenentemente visitado.

lunes, 28 de octubre de 2013

Participación en la XIII Feria Expociencia y Expotecnología 2013





 La I.E. Sucre, del municipio de Colón Putumayo participa en la XIII Feria Expociencia y Expotecnología del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2013 en Corferias Bogotá, con una delegación de 8 estudiantes, 2 docentes y el Rector, quienes sustentaran a la organización y al público 4 proyectos de investigación, con el apoyo de la SED/AT- PUTUMAYO.

Elaboración de harina a partir de tubérculos autóctonos de la cuna (Aracea comestible)



 
El proyecto " Elaboración de harina a partir de tubérculos autóctonos de la cuna (Aracea comestible)" orientado por el profesor Jhon Jairo Cabrera y realizado con estudiantes de los grados 8 y 10 de la I.E. Sucre, fueron acreedores al premio Ecopetrol - linea Innovación en la Feria Departamental del Programa Ondas de Colciencias realizada el 25 de octubre en Mocoa, por lo cual participaran en el mes de Noviembre de 2013 en representación del departamento del Putumayo en la regional de la zona Centro Oriente. Felicitaciones.

La bienestarina una alternativa para la alimentación sana de los niños de la sede Nazaret







El proyecto "La bienestarina una alternativa para la alimentación sana de los niños de la sede Nazaret" orientado por la profesora Rubiela Delgado y realizado con los estudiantes del grado segundo, fue seleccionado en el evento de socialización departamental de proyectos Ondas de Colciencias realizado en Mocoa el 25 de octubre, para participar en el evento nacional a realizarse los días 11, 12 y 13 de Noviembre de 2013 en Bogotá. Felicitaciones.

Página web institucional

  En estos momentos de pandemia, la institución educativa Sucre hace uso de un espacio virtual, el cual permitirá publicar recursos para la ...